
Gobierno Corporativo
La importancia del Gobierno Corporativo como herramienta para generar valor empresarial
Transparencia y Confianza
El gobierno corporativo es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa.
En concreto, establece las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.


¿Qué ofrece el Gobierno Corporativo?
Estructura del Gobierno Corporativo
Asamblea General de Socios o Accionistas
La Asamblea constituye el órgano de decisión de la sociedad. Sus acuerdos deben ser cumplidos y ejecutados por la administración y define, a través del voto, el rumbo de la empresa.
• Los socios o accionistas deben ser convocados a una asamblea ordinaria, por lo menos una vez al año y de forma obligatoria; así como a asambleas extraordinarias, de ser necesario.
Los temas que se abordan en una asamblea ordinaria son los siguientes:
Los informes financieros actuales de la sociedad.
La distribución de utilidades para cada accionista.
En caso de pérdida, el análisis y tratamiento para mejorar con las actividades comerciales.
Cualquier aspecto de interés general para los socios de la empresa y que necesariamente amerita la aprobación por la asamblea de accionistas.
Consejo de Administración (Junta Directiva)
Desde el Consejo de Administración se da formalidad a los procesos administrativos y se precisa la visión estratégica de la empresa. Contar con este órgano permite examinar con cautela las distintas operaciones y calificar la gestión del director de la empresa.
Es recomendable que el número de miembros del Consejo de Administración no exceda a cinco o seis personas.
Del total de los consejeros, el 25% deberán ser independientes.
Comité de Dirección*
En este comité se definen, evalúan, aprueban y ejecutan oportunamente los planes y estrategias que el Consejo de Administración diseña. Es importante organizar reuniones entre los departamentos responsables, por lo menos, cuatro o cinco veces al año y con fecha anticipada, para que se cumpla con la asistencia de todos los involucrados.
Beneficios
Mejora la gestión de las empresas y el desempeño de las mismas.
Genera confianza entre los inversionistas, que se logra a partir de la transparencia en la información que revelan las empresas.
Mejora el financiamiento de la empresa
Ayudan a reducir el riesgo de pérdida al que se exponen todos los actores económicos relacionados con la empresa.
Hacen sostenibles a las empresas en el largo plazo, lo cual puede repercutir en beneficios para la economía en general.


Copyright 2023 - Doppia. Todos los derechos reservados.
| Aviso de privacidad Doppia |
Doppia, es una firma de estrategias Contables y Fiscales, Doppia es una marca registrada y es propiedad de Be Block Asesores S.A.P.I. DE C.V.
Doppia actúa hoy y siempre ha velado ha velado por el interés de cada uno de nuestros clientes; siempre bajo los principios de ética, prudencia, responsabilidad y ausencia de conflictos de interés

